BASES 10º Certamen Baffest de Mujeres Fotógrafas – 2025

Baffest Barakaldo cumple 10 ediciones.

Desde su nacimiento, Baffest ha convocado un Certamen de Fotografía Mujeres Fotógrafas, un premiodestinado a promocionar el trabajo de autoras vascas y del resto del estado, además de generar una comunidad de profesionales dedicadas a la fotografía. 

Helena Goñi, Teresa del Romero, Ura Iturralde, Aitziber Orkolaga, María Azkarate, Cris P. Lareo, Rocío Bueno, Meritxell Ahicart, Tania Barrenetxea, Carolina Diego, Malu Reigal y Fernanda del Barrio han sido las premiadas hasta la fecha.  

Este listado refleja la diversidad de enfoques, temáticas, técnicas y formas de utilizar la fotografía de las fotógrafas, así como la proyección que otorga ganar el Certamen Baffest.

¿Quién puede presentarse?

  • Mujeres (en su acepción menos restrictiva) o colectivos con mayoría de mujeres que presenten trabajos fotográficos (en su acepción más expansiva).  
  • Mayores de 18 años.
  • Nacidas o residentes en el estado español.
  • Abierto a trayectorias tanto emergentes como consolidadas.

¿Cómo participar?

Enviando un correo con un DOSIER en formato PDF que no supere los 12 MB a certamen@baffest.com con el asunto CERTAMEN 2025 que contenga:

  • Biografía o CV (no superior a 1.500 caracteres). 
  • Título y descripción del proyecto (no superior a 1.500 caracteres),
  • Imágenes del proyecto (10 imágenes máximo).
  • Información de la autora (nombre, dirección, correo electrónico, teléfono y página web, Instagram o similiar).
  • Si el proyecto contara con material adicional en formato web, podrá incluirse como enlace en el PDF.

Puedes presentarlo en castellano o bilingüe (castellano/euskera).

Temática y enfoque

– Libre elección de temática y enfoque (documental, experimental, fotoperiodístico, artístico, etc.).  

– Se valorará: originalidad, coherencia temática y formal, calidad artística e impacto social.

Premios

– Premio Baffest (categoría estatal): 700 € para fotógrafas nacidas o residentes en España.  

– Premio Barakaldo (categoría regional): 700 € para fotógrafas nacidas o residentes en Euskadi o Navarra.  

Las participantes vascas podrán optar a ambos premios.  

La organización se reserva la posibilidad de exponer los trabajos ganadores en las siguientes ediciones del festival, compensando los derechos de exhibición y de autoría mediante el pago del premio.

Jurado

El jurado estará compuesto por Carmen Dalmau, Nagore Legarreta y Elisa Miralles (profesionales vinculadas a la historia del festival).

Fases del concurso

1. Apertura de convocatoria: 14 de mayo.  

2. Cierre de convocatoria: 29 de junio.  

3. Selección de finalistas: 9 proyectos (al menos 3 de autoras vascas).  15 de julio.

4. Defensa presencial: 18 de octubre. Proclamación de las premiadas.

Las finalistas deberán acudir al festival para la defensa de sus proyectos, por lo que dispondrán de una bolsa de viaje de hasta 250 € (justificable).

Importante:

– Las autoras se hacen responsables de la autoría de las obras presentadas.  Cada artista deberá, de manera exclusiva, estar en posesión de todos los derechos sobre su obra.

– La organización resolverá aspectos no previstos en las bases, siendo sus decisiones inapelables.  

– La organización podrá utilizar los trabajos seleccionados con fines promocionales en sus comunicaciones y redes sociales.

– Para que la organización pueda hacer efectivo 

pago, cada artista deberá presentar la documentación que la organización de Baffest le requiera.

– Todos los trámites para facturar se harán de conformidad con las

leyes a las que están sujetas las administraciones españolas.

– La participación implica la aceptación de estas condiciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies